Servicios Especializados

Thermal Systems es una de las pocas compañias en Venezuela con completo conocimiento del Diseño de Sistemas de Aire Acondicionado.

Nuestros servicios están orientados a empresas constructoras, arquitectos, ingenieros, jefes de mantenimiento y servicios generales, principalmente.

Solicitud de Servicio En-línea

Solicite cómodamente nuestros servicios en Venezuela para:

Enviar Solicitud.

¿Por qué Thermal Systems?

Existen sobradas razones por las cuales usted debería contratar nuestros servicios especializados.

Hemos relacionado los puntos claves más importantes que garantizan por qué Thermal Systems es sin dudas su mejor opción. [ Leer más ]

Edificios enfermos: causas y consecuencias

¿Cómo descontaminar los ductos? | PRF

El polvo y sus consecuencias

La primera vez que se habló de edificios enfermos fue en 1976, a raíz de una epidemia que se desató entre los asistentes a un congreso celebrado en un hotel de Filadelfia, Estados Unidos, y que ocasionó varias muertes. La causa estaba en la enfermedad del legionario provocada por el virus Legionella Pneumofila, que encuentra su caldo de cultivo en el polvo que se acumula en el sistema del aire acondicionado.

Pero este microorganismo, no es el único peligro que acecha la salud de los que frecuentan espacios cerrados que son ventilados de forma artificial. El polvo que desprenden los consumibles de equipos de impresiones y fotocopiado a base de tóner, el ozono que emiten los ordenadores, las partículas que se volatizan de los tejidos artificiales como moquetas, cortinas y los fabricados con PVC, así como la profusión de materiales plásticos y pegamentos sintéticos, resultan también nocivos. El resultado es la formación de colonias de bacterias, hongos y ácaros.

Se calcula que un tercio de los edificios de oficinas y grandes superficies están enfermos, un síndrome que se manifiesta con dolores de cabeza frecuentes, irritación de ojos, sequedad de garganta, irritación de la piel, tos, fatiga, dolores musculares y otras molestias. Síntomas que se suelen achacar a las alergias, pero que desaparecen en cuanto se abandona la oficina o cuando es sometida a una limpieza ambiental.

El polvo agrava los problemas respiratorios, causa irritaciones en los ojos, la piel y empeora las alergias.

Los centros de salud, médicos e investigadores señalan que el polvo transportado por el aire puede ser una de las peores causas de los problemas relacionados con la salud.

¿Sabía usted que el polvo dentro de las casas es más peligroso que el polvo del exterior?

Por años solo se ha pensado en la contaminación del aire como un fenómeno del exterior. Pero estudios recientes revelan estadísticas alarmantes acerca del aire que respiramos dentro de la casa y la oficina. Este puede estar de 2 a 5 veces más contaminado que el aire del exterior. La Asociación Americana de Neumonología, en los Estados Unidos, estima que pasamos el 90% de nuestro tiempo en interiores.

El aire interior contiene bacterias, ácaros, polen, piel muerta, materia orgánica en descomposición, hongos, cabellos, partículas de polvo, fibras textiles, residuos de químicos y otros contaminantes. Es fácil concluir como su casa u oficina pueden dañar su salud.

Además de los problemas de salud el polvo le cuesta dinero. El aire sucio provoca que los tapices, alfombras, cortinas y ropa se ensucien más rápidamente.

Los sistemas de ductos de A/A central y las enfermedades

Las casas y las oficinas están rodeadas de polvo ambiental, así como también las alfombras, cortinas, muebles, persianas y la mayor parte de su sistema de aire acondicionado.

La contaminación se forma a través del tiempo en su sistema de aire central. El calor y la humedad entran en sus ductos, actuando como una incubadora, propiciando así el crecimiento y la reproducción de hongos, moho, bacterias, y otros microbios. El aspirar los ductos no es suficiente para combatir esta contaminación. Es necesario desinfectar para proteger.

¿Cómo descontaminar los ductos? | PRF